Vídeo

“La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico o psicológico”.
Actualmente la violencia de género es cierto que ha disminuido en los últimos años, ya que hay una mayor concienciación sobre este problema en la sociedad de hoy en día. Pero aún no se ha extinguido del todo este problema. Nos planteamos cómo puede ser que en pleno siglo XXI, todavía siga habiendo miles de casos de maltrato de género en todo el mundo.
¿Cómo puede ser que nuestra sociedad haya avanzado tanto en algunas áreas como la tecnológica y hoy en día se sigan produciendo casos de maltrato? Creemos que es del todo incoherente que nos podamos asignar el sobrenombre de “sociedad moderna y avanzada” cuando aún tiene tantas brechas abiertas y tantas carencias en este tema. ¿Es que aún no hemos logrado romper con los ideales machistas de hace tropecientos años?, pues parece ser que no. Parece ser que ese tipo de sesgos siguen siendo vigentes en nuestra sociedad “moderna y avanzada”.
Por lo tanto no significa que una sociedad por tener muchos progresos en algunos temas como la tecnología o la ciencia, tenga que tenerlo también en su manera de pensar y de actuar. Seguimos siendo algo retrógrados con respecto a la figura de la mujer en muchos aspectos, como por ejemplo en el ámbito laboral.
Por otro lado, en muchas ocasiones las señales o síntomas de maltrato no son identificadas por la persona que lo sufre, ya que creen que los síntomas que presenta su maltratador son productos de los celos. Al principio, las víctimas perdonan constantemente a sus maltratadores, ya que tienen una cierta dependencia emocional de ellos y les cuesta tomar la decisión de finalizar la relación. Muchas de estas víctimas incluso aguantan años y años la violencia de género por parte de su pareja. Pero si es verdad que estas señales de que se está produciendo maltrato de género en la pareja, se puede hacer visible desde el noviazgo.
Estas son algunas de las razones por las que hemos elegido este tema; queremos crear conciencia sobre la sociedad, haciendo hincapié en los sectores más jóvenes de la misma, ya que opinamos que es el sector menos informado y más vulnerable. A estas tempranas edades, las chicas jóvenes no suelen tener la suficiente cabeza como para saber decir, no, o para salir de una relación cuando están siendo maltratadas. 
El problema no son ellas, sino que no se les ha informado sobre lo que está bien y lo que está mal dentro de una relación. Por eso muchas veces no se dan cuenta de que están siendo maltratadas cuando sí lo está siendo, piensan que son pruebas de amor o que así, actuando de esa forma la otra persona se sentirá mejor y la relación mejorará; pero en cambio no son conscientes de que están siendo infravaloradas y que su libertad está siendo coartada. 
Por último, decir que la violencia de género se da tanto en hombres como en mujeres, pero si es verdad que la gran mayoría de personas que sufren maltrato son mujeres. Por ello, hemos decidido representar la violencia de género hacia una mujer durante el noviazgo. Pero no por ello la violencia de género hacia el hombre tiene menos importancia, ni mucho menos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario